Percance de Carlos Durán.

.
Martes 21 de julio. 3ª de la Feria de San Jaime.

Un tercio de plaza. Un novillo de Los Chospes (1º) y cinco de María José Barral (6º bis) desiguales de presentación. Justos de raza, casta y de fuerzas en general. 3º y 4º manejables.

Dámaso González (verde botella y oro). Silencio, silencio en el que mató por Carlos Durán y silencio tras aviso.
Luis Miguel Casares
(morado y oro). Silencio, silencio y silencio tras aviso
Carlos Durán (marrón y oro). Resultó cogido en su primero.

Se desmonteró El Ruso tras parear al tercero. Parte médico de Carlos Durán: "Fractura desplazada del tercio distal de radio derecho, conocida como fractura de Colles. Se le redujo en la enfermería la lesión, bajo anestesia local, colocándosele una escayola. Pendiente de estudio radiológico. Pronóstico grave. Trasladado al Hospital La Fe".


Texto: Alfonso Sanfelíu

Imágenes: Paco Ferrís


Para acceder a la crónica del festejo, pulse aquí

Para acceder a las gráficas del festejo, pulse aquí

Importante Alberto López en la sin caballos.

.
Lunes 20 de Julio. Novillada sin picadores.

Festejo fuera de abono. Media plaza.
Seis erales de los Herederos de Salvador Guardiola, desiguales de presentación y juego. Destacó el segundo con calidad y nobleza que fue ovacionado en al arrastre.

Jesús Chover (nazareno y oro). Saludos tras dos avisos y oreja.

Alberto López (grana y oro). Saludos tras dos avisos y oreja tras aviso.
Juan Cervera (grana y oro). Oreja con protestas y silencio tras aviso.

Texto: Alfons Sanfelíu

Imágenes: Paco Ferrís


Para acceder a la crónica del festejo, pulse aquí

Para acceder a las gráficas del festejo, pulse aquí

Oreja para Marín y Pascual Javier en la novillada de Valencia.

.
Domingo 19 de julio. 2ª de abono de la Feria de Julio.
Un cuarto de plaza
Cinco novillos de Martínez Pedrés y uno de Salvador Guardiola (4º como sobrero al correrse turno en el 1º), desiguales de presentación, justo de raza y de fuerzas en conjunto. 6º tuvo clase y casta. Pesos: 536, 488, 482, 440, 475 y 439.

Pedro Marín (grana y oro). Silencio tras aviso y oreja tras aviso.
Pascual Javier
(grana y oro). Oreja y silencio.

Antonio Hernández (blanco y oro). Silencio y palmas.

El subalterno José Manuel Montolíu se desmonteró tras parear al sexto.
Destacó en la brega José Casanova así como César Fernández en el quinto.

Texto: Alfonso Sanfelíu
Imágenes: Paco Ferrís

Para acceder a la crónica del festejo, pulse aquí

Para acceder a las imágenes del festejo, pulse aquí

Lección magistral de Hermoso de Mendoza en Valencia.

.
Valencia. Sábado 18 de julio. 1ª de Feria de Julio. Casi lleno.

Toros de Fermín Bohórquez
, reglamentariamente despuntados, nobles en líneas generales aunque justos de raza y parados.

Fermín Bohórquez, saludos en ambos.
Hermoso de Mendoza, oreja con petición de la segunda y dos orejas.
Diego Ventura, saludos y oreja con petición de la segunda.

Llegó el navarro Hermoso de Mendoza a Valencia y pasó por la capital del Turia como un ciclón, aunque eso sí, templado, suave e interpretando un toreo que sólo los escogidos pueden realizar tras veinte años de alternativa. Toda una lección de lo que es el rejoneo, cuajando una completísima tarde donde el Estellés ha cortado tres orejas de muchísimo peso con las que ha vuelto ganar a Diego Ventura en su pugna por el actual cetro del toreo.

Texto : Alfonso Sanfelíu

Imágenes: Paco Ferrís

Para acceder a la crócica del festejo, pulse aquí

Para acceder a las imágenes del festejo, pulse aquí

Tarde de silencio

.
El novillero granadino Miguel Hidalgo firmó lo más destacado ante el segundo
El subalterno valenciano José Casanova se desmonteró por partida doble


Domingo 28 de junio.
Ultimo festejo "Camino a Matador". Menos de un cuarto de plaza.
Seis novillos de Casasola, bien presentados, con clase, pero justos de raza y casta. Destacó el 2º por su calidad y nobleza. El 5º y el 6º resultaron complicados. Pesos: 448, 467, 471, 465, 445 y 469 kilos.

Alberto Gómez
(rosa y oro). Silencio en ambos.

Miguel Hidalgo
(grana y oro). Silencio tras dos avisos y silencio tras aviso.

Daniel Palencia (burdeos y oro). Silencio tras aviso en ambos.

Texto: Alfonso Sanfelíu
Imágenes: Paco Ferrís
Para acceder a la crónica del festejo, pulse aquí
Para acceder a las gráficas del festejo, pulse aquí

Oreja para José María Arenas en Camino a matador.

.
El valenciano Rubén García dio una vuelta al ruedo
Los novillos de Gabriel Rojas descastados, justo de raza y fuerzas

Sábado 20 junio. 2ª festejo "Camino a Matador". Menos de un cuarto de plaza.

Seis novillos de Gabriel Rojas, desiguales de presentación y juego, justos de fuerza y raza en general. Destacaron el 4º y el 6º con más clase y nobleza. Pesos: 432, 437, 448, 439, 485 y 473.

Rubén García (grana, plata y cabos negros). Silencio y vuelta al ruedo tras aviso.
Manuel Sarrión (sangre de toro y oro). Silencio y ovación con saludos.
José María Arenas (verde manzana y oro), oreja y silencio tras aviso.

Texto: Alfonso Sanfelíu
Imágenes: Paco Ferrís
Para acceder a la crónica del festejo, pulse aquí
Para acceder a las gráficas del festejo, pulse aquí

“Camino a matador” completa el ciclo con dos novilladas el 20 y 28 de junio.

.
Valencia (Esp.).- La empresa que regenta la Plaza de Toros de Valencia, Servicios Taurinos SEROLO SL, ha dado a conocer las combinaciones de los dos carteles de novilladas que completan el ciclo “Camino a matador” de esta edición 2009.

El sábado 20 de junio será la terna de novilleros Rubén García, Manuel Sarrión y José María Arenas quienes conformaran el cartel con reses de Gabriel Rojas y el domingo 28 de junio se celebrará la tercera semifinal con la actuación de Alberto Gómez, Daniel Palencia y Miguel Hidalgo ante los novillos de Casasola.

Este año, la edición de “Camino a matador” presenta como principal novedad la participación activa del aficionado en la votación de los novilleros actuantes, pues con su opinión, dada al finalizar cada festejo, el publico asistente tendrá potestad en un 25 por ciento sobre la calificación final de los actuantes.

Texto: Alfonso Sanfelíu