Valencia (4ª de Julio). Un poderoso Juli sale a hombros con autoridad.

.
Valencia. 4º de abono. Corrida de toros. Tres cuartos de plaza.
Se han lidiado seis toros de Daniel Ruiz, muy desigualmente presentados. El 3º y el 5º muy anovillados. Mansos en distintos grados, algunos de ellos como el 1º, 2º y 3º tuvieron clase y nobleza pero terminaron parados y acobardados. El 5º y 6º fueron mansos, justos de raza y casta.


Julián López “El Juli”, oreja y oreja tras aviso.
David Fandila “El Fandi”, vuelta tras aviso y silencio.
José María Manzanares, saludos y leves palmas.

Valencia (Esp.).- Tuvo suerte el ganadero manchego Daniel Ruiz al estar en el cartel un torero en toda la extensión de la palabra como es El Juli. Sólo gracias al diestro de Velilla de San Antonio se explica que la gente hoy haya salido de Valencia contenta de la tarde presenciada en el coso levantino, ya que si por los toros hubiese sido, poco habríamos visto.

Para acceder a la crónica del festejo, pulse aquí
Para acceder a las imágenes del festejo, pulse aquí

Valencia (3º de julio): Oreja para Castella con un gran toro de Victoriano del Río.

.
Valencia. 3ª de la Feria de Julio. Corrida de toros. Tres cuartos de plaza. Se han lidiado dos toros de Fermín Bohórquez para rejones (1º y 4º), deslucidos en general. Otros dos de Victoriano del Río (3º y 5º) bien presentados. El tercero un gran toro y el quinto manso complicado. Y dos más de El Pilar (2º y 6º) deslucidos en líneas generales.

Pablo Hermoso de Mendoza, silencio y saludos desde el tercio.
Enrique Ponce, silencio tras aviso y saludos.

Sebastián Castella, oreja y petición tras aviso y leves palmas al terminar.

Se desmonteró Javier Ambel en el tercero.

Valencia (Esp.).- La corrida mixta del ciclo de julio levantino tuvo como principales argumentos del festejo la lidia de un gran toro de Victoriano del Río en tercer lugar a manos del francés Sebastián Castella y una vez más, la madurez de un Enrique Ponce con el manso quinto, también del mismo hierro. Una tarde en la que Castella se reivindicó en feudo del diestro de Ponce y lo hizo con valentía sincera, plantando cara a un bravo astado de del Río que transmitió emoción, importancia y tensión a la plaza.

Para acceder a la crónica del festejo, pulse aquí
Para acceder a las imágenes del festejo, pulse aquí

Valencia (2ª de julio): Dos orejas para Arturo Saldívar .

.
El novillero azteca Arturo Saldívar logró ser el triunfador de la tarde en Valencia, al lograr cortar un doble trofeo en el cuarto de la tarde. Un buen novillo al que se le premió generosamente con la vuelta al ruedo. El Melenas y Chover se fueron de vacío.

Plaza de Toros de Valencia. 2ª de la Feria de Julio. Novillada picada. Un cuarto de plaza. Se han lidiado seis novillos de Javier Molina de comportamiento desigual. El segundo fue un buen novillo con clase y recorrido que no se pudo ver en su dimensión. El cuarto tuvo clase y buen son por el izquierdo sin ser tan claro por el derecho. Se le premió, en exceso, con la vuelta al ruedo.

Arturo Saldívar, palmas y dos orejas con dos vueltas al ruedo.
El Melenas, silencio y silencio tras aviso.
Jesús Chover, tibias palmas tras aviso y silencio tras aviso.

Para acceder a la crónica del festejo, pulse aquí
Para acceder a las imágenes del festejo, pulse aquí

Valencia (1º de abono): Andy Cartagena y Diego Ventura a hombros en la rejones.

.
Andy Cartagena y Diego Ventura son los dos primeros nombres propios de la Feria de Julio de Valencia, al lograr cruzar a hombros la puerta grande. El jinete de Benidorm, logró cortar cuatro orejas ante un lote manso y deslucido como toda la corrida de Bohórquez, mientras que Ventura logró cortar tres orejas. Se fue de vacío y con dos caballos heridos, Leonardo Hernández.

Valencia. 1ª de la Feria de Julio. Corrida de rejones. Un tercio de plaza. Seis astados de la ganadería de Fermín Bohórquez, reglamentariamente despuntados para rejones. Mansos, bajos de raza, parados en líneas generales y flojos. Pesos: 611, 555, 624, 580, 620 y 562.

Andy Cartagena, dos orejas en ambos.
Diego Ventura, oreja y dos orejas.
Leonardo Hernández, silencio y saludos.

Dos cabalgaduras de Leonardo Hernández sufrieron sendos percances en el tercero de la tarde. El caballo Olé tuvo una cornada interna. La yegua Amatista un corte superficial en la zona del abdomen.

Para acceder a la crónica del festejo, pulse aquí
Para acceder a las imágenes del festejo, pulse aquí

Comienza La feria de Julio con una accidentada desencajonada.

.

Con la tradicional desencajonada comenzó anoche la feria de julio de Valencia. Un espectáculo este del desenjaule de los toros a lidiar en el serial de San Jaime que sirve de indicador del interés del público por la feria. Un toro de Valdefresno mata a otro en la desencajonada.

Para acceder a la noticia, pulse aquí

Valencia: Todo listo para celebrar la primera Feria de Julio de Simón Casas.

.
Cuatro corridas de toros, dos novilladas con picadores, un festejo de rejones, una novillada de promoción y la tradicional desencajonada son los festejos que componen la primera Feria de Julio de Simón Casas en Valencia. Un ciclo que comenzará el sábado 17 de julio y se alargará hasta el día de San Jaime, el domingo 25.

Para acceder a la noticia, pulse aquí

Valencia: Presentados los carteles de la Feria de Julio 2010.

.
La empresa Simón Casas Productions ha presentado esta tarde en el Hotel Westin de Valencia los carteles oficiales de la Feria de Julio. Un ciclo que contará con la celebración de cuatro corridas de toros, dos novilladas con picadores, un festejo de rejones, una novillada de promoción y la tradicional desencajonada. La feria presenta notables ausencias como la de Miguel Angel Perera, Morante de la Puebla, El Cid o el valenciano Vicente Barrera. Sí que están anunciados en el ciclo Ponce, El Juli, Manzanares o Castella, como principales atractivos del serial.

Para acceder a la noticia, pulse aquí