Durante el II Congreso de Encierros de Toros Cerriles que se ha celebrado en Vall d’Uixó.

.
Vega: “La tradición, arraigo y fervor popular no pueden ser obviados en la defensa de los bous al carrer”

• El Consell ha iniciado los trámites para la declaración de BIC de los ‘bous al carrer’
• Vall d’Uixó es la localidad que celebra más festejos de ‘bous al carrer’



Valencia (22-5-10).- “La tradición, las costumbres, el arraigo y el fervor popular son elementos que nunca deben ser obviados en la defensa de los ‘bous al carrer’, sino que son motivos más que suficientes para respetarlos y velar por su supervivencia”, ha asegurado la directora general de Seguridad y Protección Ciudadana, Sonia Vega.

Para acceder a la noticia, pulse aquí

Castellano ha presentado el informe para declarar BIC los 'bous al carrer’ y las corridas de toros.

.
Los festejos taurinos generan un impacto económico de 184 millones de euros al año en la Comunitat.

La Comunitat es la autonomía que más fiestas de toros organiza y efectúa en el conjunto de España.
• En el siglo XIV ya hay constancia de corridas de toros en el Reino de Valencia y, actualmente, Vall d’Uixó es el municipio que celebra más días de ‘bous al carrer’, con 69.
• El territorio valenciano concentra un total de 142 explotaciones ganaderas.


Valencia ( 04-05-10 ).- “Los espectáculos taurinos y los festejos de ‘bous al carrer’ generan al año en la Comunitat un impacto económico de 184 millones de euros, lo que unido a la gran tradición de este tipo de celebraciones en nuestro territorio, así como las costumbres, el arraigo y el fervor popular, no pueden ser obviados a la hora de realizar una defensa de esta celebración. Al contrario, se trata de motivos más que suficientes para otorgar, tanto a los festejos taurinos, como a los ‘bous al carrer’ la consideración de Bien de Interés Cultural”, ha asegurado el conseller de Gobernación.
Para acceder a la noticia, pulse aquí

Gravisima cogida de José Tomas en Mexico.

.
Escalofriante noticia de una gravísima cogida de José Tomás en la plaza mexicana de Aguascalientes.



Según las imágenes de televisión, el torero remataba una tanda de naturales cuando quedó al descubierto a causa del viento que soplaba con fuerza y el toro lo prendió por el muslo izquierdo de manera aparatosa y le infirió una cornada de tal magnitud que ha podido tener fatales consecuencias.

Su apoderado ha señalado que el diestro ha pasado momentos "muy críticos" en los que se ha temido por su vida, pero que ya se encuentra "estable". La cornada ha dejado una herida de 15 centímetros con tres trayectorias, rompiendo la vena femoral y la arteria ilíaca y dañando seriamente la safena.

Debido a esta cogida el torero, que tenia previsto torear en la bilbaína plaza de toros de Vista Alegre durante la Aste Nagusia, podría caerse del cartel.

Inauguración de la exposición “La Nostra festa, els bous” en Meliana.

.
Durante la inauguración de la exposición “La Nostra festa, els bous” en Meliana,

Gobernación estudia permitir los burladeros de madera en los festejos de ‘Bous al Carrer’
• El conseller ha explicado que se está valorando modificar “aspectos puntuales del texto, sin mermar ningún aspecto relativo a la seguridad de los participantes y los animales” .
• El próximo mes de junio tendrán lugar las terceras jornadas de ‘Bous al carrer’.

Valencia (23-04-10).- El conseller de Gobernación, Serafín Castellano, ha asistido esta tarde a la inauguración de la exposición ‘La Nostra festa, els bous’, que se enmarca en la Primera Semana Cultural Taurina de Meliana, donde ha explicado que se está estudiando modificar “aspectos puntuales” el Decreto de Festejos Taurinos Tradiciones en la Comunitat (‘Bous al carrer’), tales como permitir las defensas personales de madera, que se sumarán a los burladeros metálicos, muy habituales en municipios de la provincia de Castellón.
Para acceder a la noticia, pulse aquí

Serafín Castellano ha asistido a la Feria del Caballo y el Toro.

.
El Consell estudia modificar aspectos puntuales del Decreto de ‘Bous al Carrer’
• Castellano ha resaltado que los cambios se realizarán “sin mermar ningún aspecto relativo a la seguridad de los participantes y los animales”
• El conseller ha recordado la defensa de la Generalitat hacia los festejos taurinos tradicionales y las corridas de toros.
Valencia (16-04-10).- El conseller de Gobernación, Serafín Castellano, ha anunciado, durante la Feria del Caballo y el Toro, FIECVAL 2010, que, después de tres años de aplicación del Decreto de ‘Bous al Carrer’ y tras diversas reuniones de carácter técnico con los sectores implicados “estamos estudiando modificar el Decreto de ‘Bous al Carrer’ en lo relativo a cuestiones puntuales, como permitir los burladeros personales de madera, y otros asuntos técnicos, como lo relacionado con las plazas de toros portátiles, documentación de ganadería para evitar resquicios al intrusismo no profesional y cuestiones asociadas a los seguros”.

Para acceder a la noticia, pulse aquí

Valencia ( 10ª de Fallas ), Solitaria oreja para Ponce en una tarde marcada por el mal juego de los cuvillos.

.
Valencia, viernes 19 de marzo. 10ª Feria de Fallas. Tres cuartos de entrada.

Toros de Núñez del Cuvillo, terciados y varios anovillados, aunque con puntas la corrida. Descastados, sin clase y deslucidos.

Enrique Ponce, oreja y silencio.
Sebastián Castella, fuerte ovación tras petición y saludos tras aviso.
José María Manzanares, silencio en ambos.

Valencia (España). Por segundo año consecutivo, y después de una feria en la que se han otorgado algunos trofeos con muy estrechos argumentos, el presidente decidió de manera totalmente caprichosa denegar un trofeo que había sido pedido con absoluta unanimidad por parte del público para el torero francés, que se apretó primero por delantales para luego hacer un quite de gran altura por chicuelinas al segundo, antes de instrumentar una labor de gran convicción y seguridad ante un toro muy ofensivo y estrecho que por abajo tendía a perder las manos y por arriba se defendía, frente al que el torero acabó haciendo alarde de su dominio entre los pitones.

Para acceder a la crónica del festejo, pulse aquí
Para acceder a las imágenes del festejo, pulse aquí

Valencia (9ª de fallas ), Rui Fernandes, en hombros; brilla Leonardo Hernández.

.
Valencia, viernes 19 de marzo. 9º Feria de Fallas. Tres cuartos de entrada.

Toros de San Pelayo, muy desiguales de hechuras y manejables en conjunto. Destacaron 1º, 5º y 6º.



Antonio Domecq, silencio tras aviso.

Rui Fernandes, dos orejas.
Álvaro Montes, silencio.
Sergio Galán, oreja.
Leonardo Hernández, oreja.
Manuel Lupi, oreja.

Valencia (Esp.). -Rui Fernandes
ha salido en hombros en el festejo matinal del día de San José que se ha celebrado este mediodía en la plaza de toros de Valencia. El jinete portugués fue el máximo triunfador de un espectáculo entretenido en el que Leonardo Hernández cuajó la actuación más rotunda y Antonio Domecq dejó pasajes de mucha torería. Ambos perdieron mayor premio con los rejones de muerte de una manejable corrida de San Pelayo de la que también obtuvieron un trofeo Sergio Galán y Manuel Lupi.

Para acceder a la crónica del festejo, pulse aquí
Para acceder a las imágenes del festejo, pulse aquí