Valencia (1 de fallas): Oreja al poderío y mando de Juli y otra a la honradez de Barrera.

.
La temporada española 2011 ha echado andar y de nuevo Julián López "El Juli" ha dejado claro que no se va dejar ganar ninguna tarde de toros en ningun coso en los que se anuncie. Oreja solitaria pero de poderío, y mucho peso, ganada a Ley y tras una faena llena de mando, tecnica, arte también y grandeza. El otro triunfador fue Barrera con el corte de una oreja en el que regaló y Ponce se fue de vacío en su primera tarde en esta feria.

FICHA DEL FESTEJO
Plaza de Toros de Valencia. Feria de Fallas. 1er festejo de abono. Dos toros de la ganadería de “Toros de Cortés” justos de raza, casta y fuerzas. Inservibles para la lidia. Cuatro toros de la ganadería de Victoriano del Río, también sosos, sin casta ni raza que además tuvieron poca fuerza. Y un toro regalado en séptimo lugar de la ganadería der Zalduendo, áspero, áspero a otros pero nunca claro en sus embestidas. El mejor fue el 3º de la tarde, un bravo y exigente toro entendido perfectamente por su matador. En cuanto a presentación, corrida muy desigual, algunos por debajo del trapío exigible a Valencia.

Enrique Ponce (marino y oro), saludos y silencio.
Vicente Barrera (salmón y oro), silencio, silencio y oreja.
Julián López “El Juli” (verde hoja y oro), oreja y silencio

Para acceder a la crónica del festejo, pulse aquí
Para acceder a las imágenes del festejo, pulse aquí

El presidente de la Diputación reinaugura la plaza de toros de Valencia.

.
A tan solo veinticuatro horas para que rompa plaza el paseíllo en el primer festejo de la temporada taurina española 2011 y de la Feria de Fallas, el presidente de la Diputación, Alfonso Rus, acompañado por el diputado Isidro Prieto en presencia de la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha reinaugurado oficialmente la remodelación de la plaza de toros de Valencia. Plaza de primera categoría y uno de los cosos más importantes de España.

Para acceder a la noticia, pulse aquí

Inagurada la Exposición de Vicente Barrera con presencia de las máximas autoridades de la ciudad.

.
El presidente de la Diputación de Valencia, Alfonso Rus, flanqueado por el presidente de la Generalitat de Valencia, Francisco Camps y la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, acompañaron al diestro Vicente Barrera en la inauguración de la exposición "Vicente Barrera. La elegancia del valor" ubicada en la sede de la Fundación Cajamurcia.

Para acceder a la noticia, pulse aquí

Alfonso Rus inaugura este jueves una exposición sobre Vicente Barrera Simó.

.
El presidente de la Diputación de Valencia Alfonso Rus inaugurará este próximo jueves, en la Fundación Cajamurcia, la exposición que esta institucion le dedica al diestro Vicente Barrera Simó y en la que se realiza un recorrido por la trayectoria de este torero valenciano que encara en este 2011, su última temporada como torero en activo.

Fecha de emisión: 2011-03-09
Valencia (Esp.).- A tan sólo unos días de la apertura oficial de la temporada taurina en España, el mundo del toro comienza a desperezarse del invierno taurino y lo hace con diversos actos culturales que desde primeros de mes se estan inaugurando en estos días.

A la exposición de los Hermanos MATEO, ubicada en el Hotel Melià Plaza, se le suma ahora la exposición organizada por el Museo Taurino de Valencia con la colaboración de Fundación Cajamurcia, dedicada al diestro valenciano Vicente Barrera Simó.

La muestra, comisiariada por nuestro compañero periodista Paco Delgado, repasa la carrera de Vicente Barrera desde sus inicios hasta este 2011, año en el que dirá adiós a los ruedos tras dieciocho años en activo.

Trajes de torear, cabezas de toros, trofeos, recuerdos, carteles y numerosos testimonios gráficos integran esta exposición que permanecerá abierta al público desde mañana jueves 10 de marzo hasta mediados de mayo.

Sin duda, una nueva cita cultural, recomendable, que le añade un atractivo mayor a la Feria de Fallas de 2011.

Texto: Alfonso Sanfelíu

Los hermanos MATEO exponen hasta el 20 de marzo en el Hotel Melià Plaza.

.
Cuando tan sólo faltan unos días para que comience la Feria de Fallas de Valencia y con ella de forma oficial la Temporada Taurina española, los hermanos MATEO, Rafael y Pedro, abren fuego con el calendario de actos culturales en torno al ciclo, presentando su exposición Luces Taurinas. Una serie de instantáneas que se podrá visitar y disfrutar en el Hotel Melià Plaza en pleno centro neurálgico de la fiesta fallera.

Fecha de emisión: 2011-03-04
Valencia (Esp.).- El mundo del toro en Valencia está de enhorabuena porque en tan sólo unos días, de nuevo va a dar comienzo la Temporada Taurina española. A partir del 12 de marzo y de forma ininterrumpida hasta el 20, el coso valenciano va a ser el epicentro mundial del toreo por el que van a pasar todos los diestros más destacados del momento con carteles del gusto de todos, desde los más exigentes aficionados hasta los más ocasionales espectadores.

Para acceder a la noticia, pulse aquí

La feria Taurina y el mundo Fallero mas unidos que nunca aTravés de La Diputación de Valencia.

.
Los dia 15 y 20 de Marzo ,las falleras ataviadas con el traje regional o blusón , podrán recojer entradas gratis para estas corridas.

Fecha de emisión: 2011-03-04
03 marzo ´11.- La feria taurina de fallas y el mundo fallero van a estar más unidos que nunca a partir de la iniciativa que ha presentado esta mañana el diputado provincial de Turismo y Asuntos Taurinos, Isidro Prieto, acompañado del gerente de la empresa que gestiona el coso de la calle Xàtiva, Ignacio Lloret.

Para acceder a la noticia, pulse aquí

José Tomás torea en el campo.

.
El torero José Tomás, herido de gravedad por un toro hace diez meses, "ha vuelto a torear, y aunque todavía tendrá que pasar un tiempo para su recuperación definitiva, lo que está logrando es asombroso, y desde luego muy esperanzador", ha declarado a la agencia EFE hoy su médico particular, el doctor Rogelio Pérez Cano.

"José Tomás ha toreado, y eso por si sólo es una gran noticia. Lo ha hecho en el campo en faenas de tentadero. Una vaca el sábado, y otra el lunes", dijo Pérez Cano. Ha sido desde "lo" de Aguascalientes (México), el 24 de abril del pasado año, cuando el toro le corneó, la primera vez que "se ha puesto delante", como llaman los taurinos en su jerga a estar frente a un astado.

Para acceder a la noticia, pulse aquí