.
Valencia (Esp.).- El jurado de la Diputación de Valencia presidido por el diputado de Asuntos Taurinos, Isidro Prieto, ha concedido a Enrique Ponce el máximo trofeo de la Feria de Fallas 2009 como triunfador del ciclo.
Texto: Alfonso Sanfelíu
Leer noticia
Valencia (Última de fallas): Enrique Ponce abre la puerta grande tras una faena de magisterio al quinto.
.
Soberbio. Pletórico. Exultante. Poderoso. Inmenso. Apabullante. Así fue el triunfo de Enrique Ponce en el festejo que cerraba la feria de fallas. Necesitaba Ponce un triunfo de esta magnitud y rotundidad en su tierra, en una plaza de primera y ante el inicio de temporada para dejar claro a todo el mundo del toro que él todavía existe y tiene cuerda para rato. Ante el complicado y encastado quinto del festejo sentó de nuevo cátedra y dictó una nueva clase magistral de cómo se torea un astado difícil de los que descubre para bien y para mal como es un torero. Puerta grande rotunda con dos orejas de Ley.
Texto: Alfonso Sanfelíu
Imágenes: Paco Ferris
Para acceder a la crónica del festejo, pulse aquí
Para acceder a las gráficas del festejo, pulse aquí

Texto: Alfonso Sanfelíu
Imágenes: Paco Ferris
Para acceder a la crónica del festejo, pulse aquí
Para acceder a las gráficas del festejo, pulse aquí
La nueva Asociación de Jóvenes Empresarios Taurinos (ASOJET) se presenta en Valencia .
.
La nueva Asociación de Jóvenes Empresario Taurinos (ASOJET) ha sido presentada al mundo del toro este miércoles 18 de marzo en el Casal Taurino de la Diputación de Valencia. Esta nueva asociación, presidida por el empresario taurino Rubén Espinosa nace con la intención de convertirse en un foro de unión y de intercambio de opiniones entre empresarios taurinos, buscando conseguir una mejor interacción entre los distintos estamentos de la Fiesta.
Texto: Alfonso Sanfelíu
Leer noticia
Texto: Alfonso Sanfelíu
Leer noticia
Valencia (11ª de fallas): Solitaria oreja de Julio Aparicio en una tarde marcada por la invalidez, descastamiento y falta de raza de los toros.
.
Solitaria oreja de Aparicio en la víspera de San José y enfado general, con razón, del público asistente ante la bueyada inválida de La Palmosilla. El encanto que podía tener este carel tan dispar, que aglutinaba toreros de muy diversas tauromaquias, terminó por ser el peor festejo de lo que llevamos de ciclo. Flojos, descastados, sin raza y con poca calidad y nobleza los de La Palmosilla, no dieron opción alguna a poder disfrutar de una medio-buena tarde de toros. Una auténtica pena, penita, pena.
Texto: Alfonso Sanfelíu
Fotografía: Paco Ferrís
Para acceder a la crónica del festejo, pulse aquí
Para acceder a las gráficas del festejo, pulse aquí

Texto: Alfonso Sanfelíu
Fotografía: Paco Ferrís
Para acceder a la crónica del festejo, pulse aquí
Para acceder a las gráficas del festejo, pulse aquí
El subalterno Álvaro Montes dado de alta clínica y trasladado a Jerez.
.
Valencia (Esp.).- El banderillero jerezano Álvaro Montes, perteneciente a la cuadrilla de Julián López "El Juli", ha sido trasladado esta mañana a Jerez de la Frontera, donde continuará su recuperación supervisado por el doctor Julio Mendoza, cirujano Jefe de la plaza de Jerez, que será quien le de el alta definitiva.
El subalterno Montes se recupera favorablemente de las lesiones sufridas el pasado sábado en el séptimo festejo del abono fallero tras parear al segundo de la tarde. Cuando entró a clavar el último par de este tercio, el astado dio tres derrotes secos y contundentes, dos al pecho y otro más hiriéndole en el muslo izquierdo, que lo dejó al borde la muerte.
Álvaro Montes sufrió, según el parte facultativo firmado por el Dr. Cristóbal Zaragoza: “Una cornada en cara antero-interna, tercio superior del muslo izquierdo con dos trayectorias de 15 centímetros de extensión superficial. Una de ellas diseca en abanico en cara antero interna, rompiendo al completo el músculo sartorio y alcanzando el paquete vascular sin lesionarlo. Presenta traumatismo cráneo-facial con múltiples erosiones, con pérdida de conciencia y convulsiones, todo ello pendiente de TAC. Intervenido bajo anestesia local con sedación. Pronóstico menos grave. Ingresado en el Hospital Clínico Universitario."
Firmado: Alfonso Sanfelíu
El subalterno Montes se recupera favorablemente de las lesiones sufridas el pasado sábado en el séptimo festejo del abono fallero tras parear al segundo de la tarde. Cuando entró a clavar el último par de este tercio, el astado dio tres derrotes secos y contundentes, dos al pecho y otro más hiriéndole en el muslo izquierdo, que lo dejó al borde la muerte.
Álvaro Montes sufrió, según el parte facultativo firmado por el Dr. Cristóbal Zaragoza: “Una cornada en cara antero-interna, tercio superior del muslo izquierdo con dos trayectorias de 15 centímetros de extensión superficial. Una de ellas diseca en abanico en cara antero interna, rompiendo al completo el músculo sartorio y alcanzando el paquete vascular sin lesionarlo. Presenta traumatismo cráneo-facial con múltiples erosiones, con pérdida de conciencia y convulsiones, todo ello pendiente de TAC. Intervenido bajo anestesia local con sedación. Pronóstico menos grave. Ingresado en el Hospital Clínico Universitario."
Firmado: Alfonso Sanfelíu
Valencia (10ª de fallas): Oreja para El Cordobés, Rivera Ordóñez y Jiménez en una tarde fallera amable y festiva.
.
No hubo triunfo grande en este décimo festejo del abono fallero y con él, tregua en los primeros puestos del escalafón después de la encarnizada pelea que han mantenido durante estos días figuras del toreo como Juli, José Tomás, Enrique Ponce e incipientes toreros como Rubén Pinar o el joven veterano Sebastián Castella en esta feria fallera. Una oreja por coleta en esta corrida de toros festiva, una tarde amable y todos felices, aún sin haber puerta grande.
Texto: Alfonso Sanfelíu
Imágenes: Paco Ferris
Para acceder a la crónica del festejo, pulse aqui
Para acceder a las gráficas del festejo, pulse aquí

Texto: Alfonso Sanfelíu
Imágenes: Paco Ferris
Para acceder a la crónica del festejo, pulse aqui
Para acceder a las gráficas del festejo, pulse aquí
Valencia: El novillero Antonio Hernández ha recibido el alta médica tras el grave percance sufrido en la segunda novillada fallera.
.
El valenciano Antonio Hernández ha recibido hoy lunes el alta médica, después de haber estado hospitalizado una semana, como consecuencia del grave percance sufrido en Valencia el pasado martes 10 de marzo en la segunda novillada del abono fallero. Una cornada de 25 centímetros con tres trayectorias.
Valencia (Esp.).- El Dr. Cristóbal Zaragozá, Cirujano Jefe de la Plaza de Toros de Valencia, ha comentado a este medio que a lo largo del día de hoy "hemos dado el alta médica al novillero Antonio Hernández después de la evolución favorable que ha tenido durante estos días la cornada de la que fue intervenido en la enfermería de la plaza el pasado martes 10 de marzo. A partir de ahora y salvo complicaciones, el plazo mínimo estimado para su completo restablecimiento es el de unos 20 días aproximadamente, continuando su recuperación en su domicilio".
Texto: Alfonso Sanfelíu
Fotografía: Rafael MATEO
Leer noticia

Valencia (Esp.).- El Dr. Cristóbal Zaragozá, Cirujano Jefe de la Plaza de Toros de Valencia, ha comentado a este medio que a lo largo del día de hoy "hemos dado el alta médica al novillero Antonio Hernández después de la evolución favorable que ha tenido durante estos días la cornada de la que fue intervenido en la enfermería de la plaza el pasado martes 10 de marzo. A partir de ahora y salvo complicaciones, el plazo mínimo estimado para su completo restablecimiento es el de unos 20 días aproximadamente, continuando su recuperación en su domicilio".
Texto: Alfonso Sanfelíu
Fotografía: Rafael MATEO
Leer noticia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)