Enrique Ponce será el encargado de pronunciar este año el Pregón Anunciador de la Semana Santa Marinera de Valencia.

.


El torero valenciano Enrique Ponce será el encargado de pronunciar este año el Pregón Anunciador de la Semana Santa Marinera de Valencia, según ha informado este lunes la Junta Mayor. Ponce actuará como pregonero en un acto que tendrá lugar el viernes 8 de abril en la Iglesia Nuestra Señora de los Ángeles de la capital valenciana.

Para acceder a la noticia, pulse aquí

ENTREVISTA: Simón Casas, “hemos logrado el 85% de los objetivos previstos para Fallas”.

.
El teléfono del empresario de Valencia, Simón Casas no ha dejado de sonar en todo el día con llamadas de aficionados, gente del toro y como no, también medios de comunicación con el objetivo de conocer las impresiones de este hombre, que termina de celebrar la primera feria de la temporada en 2011, la Feria de Fallas.

Fecha de emisión: 2011-03-22
Valencia (Esp.).- Por su tono de voz, Simón Casas se muestra encantado y tranquilo por el resultado del ciclo tal y como lo asegura a Cadena COPE, “mi valoración es la de haber logrado el 85% de los objetivos previstos para este ciclo, contando que estamos en una plaza de primera, que es la primera feria de la temporada y que todos los ojos del mundo del toro estaban puestos en Valencia y su feria”. El francés apunta que ha sido un ciclo en el que “no se ha logrado mayores triunfos porque grandes toreros como El Juli, Manzanares o Castella, erraron con los aceros y por tanto, no salieron a hombros de este ciclo. Pero sus actuaciones ahí quedaron para la historia y el recuerdo. Tengo que apuntar además, que en el aspecto artístico hemos tenido una buena feria con un alto nivel en los primeros espadas del escalafón. Y además ha habido una doble puerta grande con El Cid y Perera que estuvieron grandes en su tarde, dando una extraordinaria dimensión de su toreo y estado. Después tenemos otras actuaciones como por ejemplo la de Alberto Aguilar, con ese triunfo a sangre y fuego ante los toros de Adolfo Martín, que hace de la feria -en conjunto- un ciclo interesante y con un alto nivel”.

Para acceder a la noticia, pulse aquí

Valencia: José Maria Manzanares triunfador oficial de la Feria de Fallas.

El jurado encargado de elegir los trofeos que otorga la Diputación Provincial de Valencia ha dado a conocer la lista de triunfadores de la recién finalizada Feria de Fallas de Valencia. El diestro José María Manzanares ha sido declarado triunfador del ciclo fallero.

Fecha de emisión: 2011-03-21
Valencia (Esp.).- La Diputación Provincial de Valencia ha fallado a través de su jurado, los triunfadores de este ciclo fallero recientemente terminado. Sorprende el hecho de no haberle concedido ningún trofeo a Manuel Jesús "El Cid" o bien a Miguel Ángel Perera, a la postre los dos unicos triunfadores númericos del ciclo. El elenco completo de triunfadores es el siguiente:


- Matador de toros triunfador: José María Manzanares.
- Mejor faena de matador: José María Manzanares.
- Mejor estocada: Tomás Sánchez.
- Mejor toreo de capa de matador: El Juli.
- Mejor ganadería: Fuente Ymbro.
- Mejor toro: "Navajito", de la ganadería San Mateo.

- Mejor novillo: Desierto.

- Novillero triunfador: Desierto.
- Mejor toro de capote de novillero: Desierto.
- Rejoneador triunfador: Leonardo Hernández.

- Mejor brega de subalterno: José Manuel Montoliú.

- Mejor par de banderillas: César Fernández.
- Mejor puyazo: Agustín Moreno.


Texto: Alfonso Sanfeliu

Valencia: La Unión Taurina de Abonados realiza su balance en torno a la feria fallera.

.
La Unión Taurina de Abonados de Valencia (UTAV) ha remitido a los medios de comunicación un comunicado en el que ha puesto de manifiesto su punto de vista, en torno a la celebración de la recientemente terminada Feria de Fallas de Valencia.

Fecha de emisión: 2011-03-21
Valencia (Esp.).- La Unión Taurina de Abonados de Valencia (UTAV) ha remitido a los medios de comunicación un comunicado en el que ha puesto de manifiesto su punto de vista, en torno a la celebración de la recientemente terminada Feria de Fallas de Valencia.

En este sentido, la UTAV ha calificado de “lamentable la concesión de trofeos hasta con bajonazos incluidos”, así como “la presentación del ganado, por debajo de la categoría de la plaza a excepción de la ganadería de Fuente Ymbro, parte de Alcurrucén y otro tanto, de la de San Pelayo”.

Sin abandonar el apartado ganadero, también ha puntualizado “la lamentable falta de casta exhibida por los toros, a excepción del hierro de Fuente Ymbro así como, la actuación de muchos matadores en Valencia, sin contar la de Juli, Manzanares, Cid, Perera y Morante”.

En el mismo comunicado también se destaca el “lamentable nivel musical exhibido por las bandas de música actuantes, salvo la de Chelva” e incide además, “en la poca asistencia de público contando que en la actualidad se han perdido 2.000 localidades como consecuencia de la reforma del coso, no se llenó ni siquiera el día de San José”.

Por último, la Unión Taurina de Abonados, concluye su comunicado y su balance, felicitando a la Diputación de Valencia, en las personas de Alfonso Rus, su presidente, y de Isidro Prieto, de asuntos taurinos, “por el esfuerzo realizado para alcanzar el objetivo de conseguir que nuestra plaza sea la mejor de España en comodidad y seguridad”.

Texto: Alfonso Sanfelíu

Valencia (11ª de abono): Oreja a la épica y valentía de Tomás Sánchez y Alberto Aguilar que resultó cogido.

.
Concluyó la feria de fallas con el plato torista de Adolfo Martín como broche al ciclo. Al final, oreja para Tomás Sánchez y otra para Alberto Aguilar que además resultó cogido en el que cerraba plaza. El murciano Rafaelillo se fue de vacío. Los toros, bien presentados, tuvieron un desigual comportamiento, rayando la mansedumbre y falta de fuerzas.

Para acceder a la crónica del festejo, pulse aquí
Para acceder a las imágenes del festejo, pulse aquí

Valencia (10ª de abono): Deslucida novillada matinal donde se vio el buen corte de Silveti y López Simón.

.
Los novillos de Guadaira condicionaron en exceso el resultado artístico de la novillada picada matinal post fallas, en la que actuaron Miguel Gíménez, Diego Silveti y López Simón. Ninguno de los tres pudo cortar trofeos, si bien estuvo a punto el mejicano si no llega a fallar con la espada. Y dio una vuelta al ruedo López Simón. Los tres dejaron muestras de sus respectivas tauromaquias. Del encerrio lidiado, sólo destacó el segundo.

Para acceder a la crónica del festejo, pulse aquí
Para acceder a las imágenes del festejo, pulse aquí

Valencia: La Federación Taurina efectua su balance final de la Feria de Fallas recientemente terminada.

.
La Federación Taurina de Valencia ha emitido un comunicado de prensa una vez ha finalizado la Feria de Fallas 2011. En él, ha destacado aquellos momentos positivos y negativos de este recientemente terminado ciclo, así como, ha alentado a la afición a seguir en la defensa de la fiesta de forma civica tal y como se ha venido desarrollando en esta feria valenciana.

Fecha de emisión: 2011-03-20


Valencia (Esp.).- Terminada la última de Feria de Fallas 2011, la Federación Taurina Valenciana, se ha reunido para emitir un comunicado en el que han realizado un balance del ciclo, destacando como nota positiva: “la corrida de Fuente Ymbro, los erales de Parralejo, el cuarto toro de Jandilla, y la sorpresa que deparó la ganadería de San Pelayo y la de San Mateo así como, la extraordinaria presentación de la corrida de Adolfo Martín”.

Para acceder a la noticia, pulse aquí